Vacaciones en casa

Hoy quiero agregar una lista de consejos para quienes tienen enanos deambuladores, entre 2 y 3 y se quedan en casa porque parecería que irse de vacaciones es más agotador que el calor del verano estival en la comodidad del hogar.

No es fácil quedarse sin recreo, pero hay muchas cosas que podemos hacer con los peques fuera y dentro de casa para pasar el verano divirtiéndonos en familia.

  1. Escapate: hacer escapadas en familia nos da un respiro a todos, nos ayuda compartir tiempo y profundizar lazos y a divertirnos. Las escapadas pueden ser cualquier cosa, ir a hacer un picnic a un parque con mamá y papá, ir a algún lago si vivis como nosotros en zona acuífera, ir a algún zoológico o granja educativa. La clave es mirar en internet que te queda a menos de 60 km de tu casa, cómo podés llegar y que obviamente sea al aire libre. Los chicos se manejan mejor si tienen espacio y si pasan tiempo en la naturaleza. No te olvides del protector solar y el anti-mosquitos.
  2. Busca el agua: A veces hay que hacerse invitar a alguna pileta amiga, usar la propia, comprar una pelopincho o ir a un club para soportar el calor. Recorda que tus hijos también sufren el calor, y aprender a nadar es una habilidad que cuanto antes tengan mejor para su desarrollo y su seguridad, más libertad nos da a todos. Metete en el agua con tu bebé, es algo mágico, refrescante y súper divertido. Alitas, flota flota, supervisión constante y protector solar!
  3. Disfrutemos del Jardin y las Flores: El verano es un gran momento para plantar en familia, enseñarle a los peques de dónde vienen las frutas y verduras, hacer una pequeña huerta, en el jardín o en macetas y enseñarles a cuidar el principio de todo, desde la semilla al plantin hasta la gran planta. Es ideal tener herramientas de jardinería para peques a mano, pueden ser palas de macetas, porque son chiquitas e ideales para manipular.
  4. Pintemos afuera: Pintar es siempre un actividad redituable para padres y para niños, nos despeja a ambos. Lo lindo del verano es pintar en el exterior, en el balcón, en la galería, en el jardín. La idea es expresarse con distintas técnicas, pintar con papas, con brochas grandes, con las manos y hasta con los pies, sin límites. Utilizá hojas grandes para poner en el suelo y diarios y pintalo todo.
  5. Adornos: Es época de navidad, año nuevo y reyes, y qué mejor que hacer cosas con los chicos para decorar el árbol de navidad… Agarrá rollos de papel higiénico, pintaos, poneles caritas y cuernitos de papel y tenés un reno. Podés hacer pinitos con cartón y ponerle papel contact encima, o pinchos para poner en los canteros donde plantaste las semillas.
  6. A la plaza. Es la salida más evidente, cuando baja un poco el sol, a la plaza mamá, llevemos baldes, llevemos muñecos, llevemos lo que queramos y hasta tomemos la merienda con amigos. Galletitas, mate y más.
  7. A correr por el barrio. Juguemos en el bosque es un juego que les gusta a todos, mamás y papás corran como el lobo a perseguir a sus bajitos por el barrio, escondiéndose detrás de árboles, arbustos y demás. Ojo con los autos.
  8. Invitemos amiguitos: Como siempre recurramos a amigos y vecinos para que nos ayuden a distendernos un rato con los peques, el juego entre niños enriquece la mente y el espíritu.
  9. Paseemos a nuestras mascotas:  Los chicos aprenden con nosotros, pongamosle las correas a nuestras mascotas y a pasear…

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: