- Ir a la playa es una de las cosas más lindas para hacer en familia, pero como adultos a veces nos olvidamos de que nuestros pequeños son precisamente eso, pequeños, y que debemos ajustar el día a sus necesidades más que a nuestro gusto. Por eso, a pesar de que te guste mucho la playa, a pesar de que estés de viaje en la playa más linda del mundo aquí te doy algunos consejos para que disfrutes en familia y ayudes a tus niños a divertirse sanamente, de acuerdo a su posibilidad:
- Embadurna al niño en protector solar ni bien se despierta, puede ser difícil porque generalmente no les gusta. Si ese es el caso, déjalo jugar y hazlo cuando esté distraído o pídele a él que te pase crema, ver a los papás y hacer del protector una rutina es un hábito sano que queda de por vida.
- Compra remeras solares, ayudan mucho a evitar quemaduras y olvidos de horario.
- Si puedes adquiere anteojos de sol infantiles, si tu pequeño ama tus lentes seguro se los pondrá, ayudarás así a evitar reflejos molestos.
- Levántate temprano y lleva a tu pequeño a la playa cuando no haya excesiva exposición solar. A los niños les molesta en general la arena y las olas y necesitan acostumbrarse a todo eso, si encima les sumamos el reflejo del sol y el calor excesivo odiarán la playa. El horario de las 8 y 9 am es ideal.
- Intenta no pasar todo el día en la playa, elige la mañana temprano o después de las 16 hs para estar con los más peques cerca del mar. La playa agota a los más pequeños y sobre carga a toda la familia que debe soportar berrinches y cargarlos a upa.
- Los niños necesitan tiempos especiales no te olvides de sus horarios de almuerzo y merienda, aunque tu no tengas hambre siempre ten todo listo para el, una vianda, un sándwich de playa, fruta, y mudas de ropa, a ellos no les gusta estar mojados.
- Recuerda que con niños menores a 3 todo es por un ratito, no te pases de la regla de los 45 minutos. Un rato en el mar, un rato en la sombra, un rato en la arena, un rato en el agua otra vez.
- Detén la actividad que estén haciendo a los 45-50 minutos y ofrécele a tu niño un snack o algo de beber, hidratarse es esencial para todos, y para ellos más. Considéralo como un recreo de actividad para que recuperen energías.
- Usa gorro siempre, y muéstrale a tu hijo lo útil que es así el también querrá ponerse el suyo.
- Intenta ponerle a tu niño alitas o chaleco de agua siempre que estén en vías de meterse al mar, de esa manera ahorrarás sustos.
- Siempre ten a mano un camastro con sombra a los pequeños no les gusta tomar sol.
- Lleva juguetes al mar y juega con el, despierta su curiosidad.
- Ten paciencia, depende de ti que tu hijo ame la playa, ayúdalo a conocer el mar, jueguen en la costa al tiburón, al lagarto, mójate con las olas y llénate de arena, muéstrale que no es malo ni es sucio. Corre con el por la playa.
- Tomate turnos con tu pareja para mojarse en el mar, si amas nadar tanto como yo deja que tu hijo te vea sumergirte en las olas, y pídele a tu pareja ayuda. Es importante que ambos se turnen y se respeten en las vacaciones.
- Viaja con amigos o familia, en estas edades lo mejor que puedes hacer es viajar con familia extendida, eso te ayudará a divertirte y a mantener los tiempos del niño sin sobrecarga.
Deja una respuesta