Dejar de trabajar para ser mamá

Estuve reflexionando mucho estos últimos meses, básicamente la pregunta era ¿Cómo pretende la sociedad que sean las nuevas madres? Digo, la mujer antes tenía el rol de proteger su hogar, de cuidar, nutrir y administrar. Con el ingreso al mercado laboral tuvo que dividir su ser en dos, seguir nutriendo y siendo el eje de la familia, mientras alcanzaba el éxito económico y el reconocimiento social en alguna carrera prestigiosa. La madre perfecta parecería ser la que combinaba el ser profesional con el ser maternal, sin importar el costo ni la irrealidad de la propuesta. Como bien sabemos, todos nos movemos por expectativas que construimos a partir de ideales en nuestras mentes, desde pequeña yo sabía ya que la dualidad era inherente a la condición femenina: ¿Familia e hijos o trabajo y prestigio? Cuestión que hasta que no me pasó no lo pude vislumbrar por completo. De repente un dia me levanté después de amamantar a mi hermosa bebé de año y 4 meses unas 10 veces por noche y dije ¿Qué estoy haciendo? Eran las 6 y media de la mañana y yo estaba temblando en la cocina con un café, rogándole a dios que la tomada de teta de las 7 am fuera salteada para poder cambiarme y llegar al trabajo medianamente presentable, al menos, peinada. En el medio, me siento mal, uno, tengo colon irritable, producto del no dormir y querer jugar a la mujer maravilla, dos, tengo culpa: me voy a ir quizás sin verla despertar. ¿Es justo que mi hija tenga que despertarse con la niñera? ¿Por qué no puedo estar con ella, si se que puedo reducir mi economia y posponer mi trabajo? No es un tema de dinero, es el qué dirán, sumado a todos los comentarios sociales circundantes que básicamente dicen que para ser madre hay que serlo con horarios, sino uno se cansa. ¡Qué mal que estamos! Mi bebé, formando su carácter, su personalidad, y yo volviendo a casa después del trabajo, muerta, siguiendo con la guardia alta para jugar y crear con ella , e intentar suplantar eso que no pude hacer a la mañana. Voy al pediatra y me dicen, sea una mujer moderna ¿Cómo puede ser que su hija no tome ni una mamadera? “¡tiene que cortar la lactancia, el vínculo se vicia por la secresión de oxitocina!”Aquí es donde me planto. Mi cuerpo tiene leche, porque mi bebé necesita esa leche, sigo produciendo porque me es natural, ¿y por qué habría yo de cortar con eso que es natural porque hay que darles mamaderas y salir trabajar para usar el mismo sueldo para pagarle a la niñera? Estamos todos locos…. somos las grandes madres que se llenan la boca con fotos en las redes sociales y que no crian. Yo juego con mi hija, pinto, bailo, salto, le doy teta mil veces por día, le hago de comer, la nutro, la mimo, la llevo a la plaza y hasta a matronatación. Tengo un marido en el medio, obviamente, e intento estar ahi también, quedarme despierta cuando la nena duerme, un rato, sólo para compartir, para decir “hola”… voy a trabajar, soy profesora de historia y filosofia y periodista y así sigo, y encima tengo perros a quienes cuido como bebés. Cuestión, es natural que yo no de más…. ¿Pero por qué no me es natural poder decir basta? Hoy me tomé licencia en mi trabajo y tuve tanto miedo, miedo de pedirla, miedo de decir, no puedo con todo… ¿Es que la sociedad nos está pidiendo cosas surrealistas? ¿En qué momento construimos ídolos de barro inalcanzables y nos pusimos metas obtusas? ¿Fue en la escuela, fue en la familia, dónde me enseñaron que tengo que ser un burro de carga? ¿Y más aún dónde me enseñaron que para ser mujer hay que poderlo todo?Mi replanteo es este, me parece que estamos haciendo las cosas mal, muchos y la mayoría, trabajamos por necesidad, pero no todo es tan necesario, y lo más importante es que en la crianza de nuestros pequeños radican los cambios del futuro ¿No sería mejor sentarnos a criar, parar un poco y volver a empezar? Mujeres, seamos más mujeres, démonos el lugar que nos corresponde, no querramos suplantarnos por mamaderas, botellas y nanas, son nuestros hijos, nuestros bebés, dos años que se van volando y una salud que no vuelve: DISFRUTEMOS. Hoy gente bella los dejo con esta mínima reflexión: ¿Qué hemos ganado, y qué estamos haciendo? ¿Y sí ser mujer cambió y estoy evaluándonos con los ojos del pasado, entonces en qué radica la felicidad de las madres del presente?IMG_7920

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: